Los políticos unidos por la cardioprotección
Municipios cardioprotegidos con desfibriladores externos
Cada vez son más los pueblos, municipios y ciudades de toda España que van cardioprotegiendo sus territorios con la instalación de desfibriladores externos automáticos DEA o semiautomáticos DESA.
Dado que hasta la fecha no existe una legislación a nivel nacional que regule la instalación de los desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario y su uso por personal no sanitario, desde el gobierno, por medio del Real Decreto 365/2009 de 20 de marzo, el Ministerio de Sanidad y Consumo autoriza a que cada comunidad autónoma establezca las condiciones y requisitos que considere oportunos para regular los espacios cardioprotegidos que se creen en sus territorios, de forma autónoma.
Los desfibriladores externos y los partidos políticos
Después de estos años implicados en la difusión de la importancia de la cardioprotección, instalando desfibriladores externos y creando espacios cardioprotegidos en diferentes localidades de todas las comunidades autónomas, lo que hemos visto es que la mayoría de los partidos políticos coinciden en la importancia vital de la cardioprotección con desfibriladores externos en los espacios públicos y privados, y de establecer una normativa para regular el uso de los mismos por personal no sanitario fuera de los ámbitos hospitalarios, para que ayuden a salvar vidas.
La unión es el primer paso para salvar vidas
Un ejemplo claro de esta unión de criterios al respecto de la creación de espacios cardioseguros, lo tenemos en el municipio de La Garriga, en Barcelona.
Este municipio, espacio cardioprotegido desde diciembre del pasado año con la instalación de 4 desfibriladores externos automáticos DEA y semiautomáticos DESA en diferentes espacios públicos de la localidad, nos ha hecho saber por medio de su boletín municipal, la opinión de los principales partidos políticos al respecto de la cardioprotección con desfibriladores externos de su municipio."
Aquí os dejamos las declaraciones de cada partido al respecto de la cardioprotección de La Garriga con desfibriladores externos, donde se constata está unión de opiniones, aunque cada uno con sus matices, según hemos podido extraer de El Garric 143, el boletín municipal de La Garriga.
CIU: "Creemos prioritario arrancar un plan de autoprotección que incluye la instalación de desfibriladores en diferentes equipamientos municipales con gran afluencia diaria de público o que tienen un público considerado de riesgo, como es el caso de los deportivos. El objetivo es hacer de La Garriga un municipio cardioprotegido, en el que se facilite una rápida intervención en los casos de parada cardíaca extrahospitalaria."
Acord: "Poder disponer de equipos desfibriladores repartidos por todo el pueblo hasta el punto de poder llamarnos municipio cardioprotegido permite decir que el nuestro es un pueblo que cuida de la salud de todos sus vecinos y que busca ofrecer las máximas condiciones de bienestar y calidad de vida."
CUP: "Nos alegramos que La Garriga sea un pueblo más cardioprotegido. Es una buena noticia y esperamos que vayan aumentando el número de desfibriladores. Pese a que estos aparatos son muy sencillos de utilizar, emplazamos al Ayunatmiento que haga todo lo posible para que el personal deportivo, profesorado y cualquier persona voluntaria que lo desee tenga acceso al curso que garantiza hacer un buen uso. Es para la seguridad de todos."
C's: "Ciudadanos fue el único partido que en las Elecciones Municipales de 2015 llevó en su programa electoral la necesidad de adquirir 3 desfibriladores para ponerlos donde ahora estarán. Nos congratulamos que el Equipo de Gobierno haya actuado en la línea que propusimos logrando que La Garriga esté hoy más cardioprotegida."
PSC: "Es una gran apuesta que nuestros equipamientos municipales se adecuen a ser espacios saludables y que den seguridad médica a los usuarios."
SI: "Buena noticia la adquisición de los desfibriladores, pero hemos de dar un paso más e introducir un programa de conocimientos de técnicas de primeros auxilios y de cómo actuar en casos de emergencia en el currículum escolar , tal y como hacen la mayoría de los países europeos. ¿Nos lo creemos? ¿Invertimos? ¡Va demostrémoslo!."
ICV: "Los desfibriladores son una herramienta que pueden ser claves para salvar vidas y nos parece muy bien la iniciativa y que se priorizen los equipamientos y los espacios públicos más populares."